
Realme GT 5G | |
Pantalla | |
Diagonal | 6.43″ |
Tipo de tecnología | Super AMOLED |
Relación de aspecto | 20.0:9 |
Resolución | 1080 x 2400 pixels |
Densidad | 409 ppp; 86% de superficie útil. |
Tasa de refresco | 120 Hz |
Notch/Agujero | Lateral izquierdo, taladrado en pantalla. |
Respuesta táctil | 360 Hz |
Peso | 186 grs |
Tamaño | 159 x 73 x 8 mm |
Materiales | Cristal y cuero (versión china) |
Plataforma | |
S.O. | Android 11, Realme UI 2 |
SoC | Qualcomm SM8350 Snapdragon 888 (5 nm) |
CPU | Octa-core (1×2.84 GHz Kryo 680 & 3×2.42 GHz Kryo 680 & 4×1.80 GHz Kryo 680 |
GPU | Adreno 660 |
Memoria(s) | 8/128 GB y 12/256 GB de RAM |
Memoria interna | UFS 3.1 |
Tarjeta de ampliación | No |
Cámara delantera/principal | Triple cámara: 64 Mp, f/1.8; 8 MP, f/2.3 y 2 MP, f/2.4. Dual LED. HDR. Panorama. Video 4K a 30/60fps, 1080 a 30/60/240fps. |
Cámara selfi | 16 MP, f/2.5. HDR. Panorama. Video 1080p a 30fps. |
Sonido | Altavoces estéreo |
Clavija de 3.5 mm | Sí |
Comunicaciones | Wi-Fi, BT, GPS, NFC, USB Tipo – C 2.0 |
Seguridad | Huella dactilar (bajo la pantalla y óptica) |
Batería | 4500 mAh; carga rápida 65 W, 100 % en 35 minutos |
Colores | Azul, plata, oro, negro y gris. |
Precio | Alrededor de 400 Euros, dependiendo de la configuración. |
AnTuTu | 770.221 (v8) |
Conclusiones:
Sin ninguna duda, uno de los móviles del año, que estara sin duda en el podio anual, junto al Samsung Galaxy S21 FE, entre otros. EL Flagshipkiller por antonomasia de este año 2021. El móvil que hay que comprar, ya que tiene unas especificaciones de gama Premium, a un precio imbatible.